Cuando llegue al kinder la directora me pidió que me cambiara a otro salón de segundo para apoyar a la practicante porque la maestra no fue. Era un grupo totalmente nuevo para mi. llegamos al salón y estábamos preparando el material en lo que llegaban los niños. Empezaron a llegar y los niños estaban leyendo cuentos en lo que se hacia hora para iniciar la clase.
Iniciamos el día sentándonos en un circulo y preguntando como estaban y que había desayunado y fue muy buen inicio porque mediante eso conocí mejor a los niños.
Después trabajaron con su libro con el trazo del 9, había un niño llamado Diego que no trabajaba y se paraba por todo el salón, le decía que se sentara y no hacia caso solamente decía "tu déjame" y estaba enojado. Me costo mucho trabajar con el porque era un niño con un carácter muy difícil. Todos ya habían terminado la actividad pero el no llevaba ni la mitad del trabajo y así guardo sus cosas.
Después me fui al grupo de primero para aplicar mi actividad, primero inicie haciendo preguntas a los niños sobre su familia, el grupo estaba muy tranquilo y participativo. Después les mostré las imágenes de los miembros de la familia y lo niños me las decían, fueron pasando algunos para pegarlas en el árbol genealógico.
Cuando los niños ubicaron los miembros jugamos lotería de la familia. Les explique como jugarla pero muchos niños no observaban muy bien y colocaban las fichas en otras imágenes o no colocaban nada encima de la imagen que había salido. Tenía que fijarme de uno por uno cada que salir una imagen para que lo hicieran bien. A pesar de eso les gustó mucho porque querían seguir jugando. Por ultimo cuando terminamos de jugar repasamos el vocabulario de los miembros de la familia.
Después me regrese al grupo de segundo, cuando llegue estaba una psicóloga observando el comportamiento de los niños, los niños estaban trabajando con las emociones, tenían que colocar la imagen en la emoción que correspondía Al terminar la actividad la psicóloga se llevo a Diego porque vio que estaba aventando colores a sus compañeros y no estaba participando.
Terminando la actividad nos sentamos en el circulo para leer un cuanto acerca de la honestidad, para introducir se les preguntó a los niños que si sabían que era y se les explico con ejemplos de ellos. Se leyó el libro de pinocho y los niños estaban muy atentos al cuento. Cuando llego Diego se sentó junto conmigo para que no molestara a los demás y ya estaba más tranquilo. Al terminar el cuento se hizo una reflexión sobre si somos honestos o no y se les dijo que siempre tenemos que decir la verdad. Me gusto mucho la actividad porque fue muy productiva y considero que se les debe de enseñar valores en todos los grados.
Regresando del recreo los niños tenían tiempo para descansar un poco, Después trabajaron haciendo patrones se les entrego un circulo a cada niño y tenían que pasar a colocarlo al piso para formar el patrón que se les indicaba. Durante la actividad Diego fue al baño a sonarse pero se me hacia que había pasado mucho tiempo. El baño estaba dentro del salón, toque y abrí la puerta. Estaba tratando de bajar la palanca porque lo había tapado todo con rollo. Le pregunte que porque hizo eso y me dijo que el no fue, le dije entonces quien fue y no me decía nada hasta que le insistí mucho me dijo que había sido el. Mientras yo hablaba con el, se volteaba y se iba para otro lado porque sabía que lo que había hecho estaba mal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbtVUPoQHjsRx0_SlwTzpqz7Xo2C1s9EUTIvt42Rc5Fx98_i3rcd3TS9OO-5ZKgrK8GJSqbqmcgwOFqWZMKEkOEurnc2ZVSFXEiukl1pkJopNmemrA0pGTKy7KqaJsqdZr2XIiZlU3LRI/s400/aprendiendoasumarcondibujos6.jpg)
Después los niños trabajaron en otra actividad en el libro con sumas mediante dibujos. Tenían que contar las imágenes y poner el resultado final. Me senté junto con Diego y otro niño llamado Hernesto que no sabía muy bien sumar. Les explicaba lo que tenían que hacer, Diego si comprendió y sabía sumar muy bien pero no quería trabajar y solo jugaba con sus colores. Mientras yo trabaja con Hernesto, Diego se paraba por el salón hasta que ya todos estaban terminando y estaban trabajando con otra actividad se sentó y trabajó en su libro.
Después hicieron otra actividad donde tenían que colorear un collar de patrón, les iba preguntando a los niños cual seguía de uno por uno para que fuera más fácil porque se confundían. Cuando la mayoría había terminado Diego apenas iba a empezar porque se escondía abajo de la mesa, me decía que ya estaba cansado pero le dije que lo tenía que terminar. Estaba enojado porque no quería hacer nada. Le dije que si no estuviera jugando ya hubiera terminado pero solo me decía tu déjame. Fue muy difícil trabajar con el ya que era muy agresivo y si algo no le parecía se enojaba.
Después de que todos terminaron con las actividades del libro para finalizar trabajaron con la plastilina, primero tenían que hacer bolitas y cubos con una sola mano y después podían jugar libre con ella hasta que llegaran por ellos.