miércoles, 7 de noviembre de 2012

6° día de prácticas 06 nov 2012

Iniciamos el día con clase de vida practica. Fuimos al salón de vida practica y ahí trabajaron primero insertando popotes en una agujeta,después de que terminaron armaron diferentes tipo de material por grupos como bloques, etc. y se iban rolando hasta terminar los 3 tipos de materiales. Este tipo de actividades les ayuda mucho a los niños para desarrollar fuerza en sus manos y tener mayor coordinación para el inicio de la lecto-escritura. A los niños les gusto mucho la clase, cuando terminaron regresamos al salón y realice mi actividad sobre la familia. Inicie cuestionando sobre los conocimientos de la clase pasada y el nombre de cada miembros, los niños respondían todo correctamente. 
Después hicieron un dibujo sobre su familia pero la mayoría solo dibujo a uno o dos miembros, algunos me decían que no podían dibujar pero les dije que lo intentaran y lo hicieran como pudieran. Cuando terminaron su dibujo nos sentamos en un circulo y cada uno iba explicando lo que dibujó. Al terminar jugamos a memorama con los miembros de la familia. Les costo mucho trabajo a los niños encontrar dos cartas iguales ya que siempre agarraban las mismas cartas y yo las tenía que estar moviendo para que agarraran otras. Después de jugar varias veces solo dos niñas tomaron un par de cartas, luego se termino el tiempo y salieron al recreo.
Regresando trabajaron con el libro, escucharon una historia sobre la familia y ellos identificaban los miembros con su dedo. Una vez que lo escucharon varias veces colorearon cada miembro.
Después trabajaron con el trazo de la a en mayúscula  primero pasaron los niños de uno por uno a trazarlo en el piso. Muchos no sabían hacerlo y la maestra les movía la mano, pienso que debería de dejar que lo intenten en hacerla y después ayudarles para que lo hagan bien. Cuando pasaron todos la trazaron varias veces en una hoja. La maestra no se fijaba si lo hacían correctamente y seguían las flechas. Les iba indicando a los niños por donde iniciar y terminar el trazo. 

Continuaron trabajando otra actividad donde tenían que trazar espirales y rayas hacia arriba y hacia abajo formando una abeja. Muchos niños solo coloreaban la abeja y no trazaban los espirales. Les iba indicando tomando su mano el movimiento del trazo para que ellos continuaran porque solamente lo estaban coloreando.

Al final del día salimos al patio y los niños pintaron sobre una hoja grande, muchos mezclaban todos los colores y pintaban toda la hoja pero para ellos era un dibujo de un avión, flor, corazón etc. Terminamos y regresamos al salón a jugar con material para esperar a sus papás y salir. 













No hay comentarios:

Publicar un comentario