sábado, 10 de noviembre de 2012

8° día de prácticas 8 nov 2012

Iniciamos con clase de vida práctica, los niños trabajaron con rompecabezas. La maestra les entrego algunos difíciles para ellos porque la mayoría no podía armarlo sin ayuda. Cuando vio que eran difíciles les entrego otros que si podían armar solos. Algunos eran muy rápidos y cambiaban de rompecabezas constantemente.

Después regresamos al salón y aplique mi actividad sobre las partes de la casa. inicie mostrando el dibujo de una casa con todas sus partes y les preguntaba el nombre de cada parte. Después les conté un cuento donde tenían que pegar a un muñeco en la parte que les iba indicando. Todos los niños quería participar porque se les hacía interesante. Iban pasando de uno por uno conforme les indicaba el cuento. Casi todos los niños lo colocaban el la parte correcta, hubo una niña que se equivocó pero la cuestioné sobre si estaba bien o no y al final lo hizo bien. Al final del cuento hicimos una retroalimentación preguntándoles las partes nuevamente y pasaron los niños que no habían pasado. Los niños estaba muy atentos al cuento y no me costo trabajo controlarlos ya que estaban participando. 

Después se sentaron en un circulo y la maestra les iba mostrando fotos de su familia y diciendo el nombre en inglés de cada miembro. Continuaron trabajando con el libro en una actividad donde tenían que dibujar a los miembros de su familia.


Regresando del recreo descansaron un poco y después la maestra escribió los números del 1 al 3 en globos. Iban pasando de 3 en 3 niños, ella aventaba los globos y les indicaba el número que tenían que tomar. La actividad fue muy buena para identificar los números. Hubo una niña que no quiso participar y otra que si se paro para participar pero no tomo ningún globo. Considero que la maestra debió de intervenir para que participaran y ayudarlas pero no hizo nada al respecto. 

Terminando la actividad fuimos a la biblioteca  llegamos y dos niñas ya estaban tomando libros. La maestra las regaño porque les dijo que aun no había indicado que tomaran un libro y les dijo que no iban a trabajar con el títere. Les entregó un títere a cada uno para que contaran una historia entre ellos excepto a las dos niñas. Las niñas estaba aburridas porque no estaban jugando y hablaban entre ellas, la maestra las regaño nuevamente y las dejo tiempo fuera a las dos, considero que no era necesario y debió dejarlas participar. Las niñas se sentaron en una esquina cada una. 
Después una niña comenzó a llorar porque estaba tiempo fuera pero la maestra la ignoraba y comenzó a leerles el cuento de peter pan a los demás. La niña no podía ver las imágenes porque estaba atrás de la maestra y se paraba para ver, pero la maestra no la dejaba y le decía que se sentara. En mi opinión se pudo haber manejado esta situación de diferente manera ya que la conducta de las niñas no fue mala y no participaron en ninguna actividad porque se dejo mucho tiempo fuera para su edad. 

Regresamos al salón y trabajaron en el libro haciendo trazos de lineas hacia arriba y hacia abajo, estas actividades les ayuda mucho para tener mayor control sobre el movimiento al escribir. Por último jugaron con material el niño que iba terminado. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario