jueves, 28 de febrero de 2013

3° día de prácticas 28/02/2013



Iniciamos el día con una canción de saludo después bajamos a la activación física, todos los niños cantaron y bailaron una canción. A mi maestra le toco dirigir el día de hoy y los motivaba para que se movieran.

Regresamos al salón para aplicar mi actividad, inicie con una canción para captar la atención de todos ya que estaban platicando y me funciono muy bien porque logre que guardaran silencio y me escucharan. 


Después nos sentamos en el piso y les hable sobre las arenas movedizas, les explique sobre el experimento que íbamos a hacer y pasaron a su jugar. Les repartí el material y una vez que todos tenían comenzaron a mazar la maizena con el agua para formar la arena movediza. Les explique lo que era el estado solido y liquido para que me entendieran y los niños me tenían que decir lo que observaban y el estado en el que estaba la maizena.

 A los niños les gustó mucho el experimento porque querían seguir trabajando con el. Solo había un niño que era muy tímido y no participaba ni hacía su experimento hasta que yo iba con el para ayudarle, pero en general considero que si me comprendieron al explicarles ya que estaban atentos a mi. Al terminar nos sentamos en un circulo para concluir mi actividad. Les hice preguntas sobre lo que hicimos y observaron en el experimento. Los niños me contestaron todo correctamente y aprendieron vocabulario nuevo.

Después algunos niños bajaron con la maestra a ensayar la escolta y yo me quede con la suplente porque los demás hicieron unas mariposas para decorar el salón.

Regresando del recreo la maestra concluyó sobre un experimento que hicieron ayer llamado el horno solar, les hizo preguntas sobre lo que observaron y lo dibujaron en su libreta de experimentos. 

En el pizarrón anote el nombre del experimentos para que ellos lo copiaran y me sorprendí porque la mayoría ya sabía escribir correctamente las letras. Como es una escuela pública no se les puede enseñar a leer y a escribir pero me comento la maestra que ellos solos van aprendiendo por la observación de letras en cuentos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario