jueves, 28 de febrero de 2013

3° día de prácticas 28/02/2013



Iniciamos el día con una canción de saludo después bajamos a la activación física, todos los niños cantaron y bailaron una canción. A mi maestra le toco dirigir el día de hoy y los motivaba para que se movieran.

Regresamos al salón para aplicar mi actividad, inicie con una canción para captar la atención de todos ya que estaban platicando y me funciono muy bien porque logre que guardaran silencio y me escucharan. 


Después nos sentamos en el piso y les hable sobre las arenas movedizas, les explique sobre el experimento que íbamos a hacer y pasaron a su jugar. Les repartí el material y una vez que todos tenían comenzaron a mazar la maizena con el agua para formar la arena movediza. Les explique lo que era el estado solido y liquido para que me entendieran y los niños me tenían que decir lo que observaban y el estado en el que estaba la maizena.

 A los niños les gustó mucho el experimento porque querían seguir trabajando con el. Solo había un niño que era muy tímido y no participaba ni hacía su experimento hasta que yo iba con el para ayudarle, pero en general considero que si me comprendieron al explicarles ya que estaban atentos a mi. Al terminar nos sentamos en un circulo para concluir mi actividad. Les hice preguntas sobre lo que hicimos y observaron en el experimento. Los niños me contestaron todo correctamente y aprendieron vocabulario nuevo.

Después algunos niños bajaron con la maestra a ensayar la escolta y yo me quede con la suplente porque los demás hicieron unas mariposas para decorar el salón.

Regresando del recreo la maestra concluyó sobre un experimento que hicieron ayer llamado el horno solar, les hizo preguntas sobre lo que observaron y lo dibujaron en su libreta de experimentos. 

En el pizarrón anote el nombre del experimentos para que ellos lo copiaran y me sorprendí porque la mayoría ya sabía escribir correctamente las letras. Como es una escuela pública no se les puede enseñar a leer y a escribir pero me comento la maestra que ellos solos van aprendiendo por la observación de letras en cuentos.








miércoles, 27 de febrero de 2013

2° día de prácticas, 27/02/2013

Iniciamos el día con activación física, todos los grupos bajamos al patio y cada día le toca a una maestra diferente hacerla. Los niños ya se saben muy bien las canciones y  todos son muy activos. La maestra logra captar la atención de todos y hace que sigan sus instrucciones. 

Después pasamos al salón y nos presentaron a una nueva maestra ya que la anterior se jubilo. Ahorita los niños están un poco desubicados por tanto cambio de maestras porque ahorita tienen a una suplente y a partir del viernes ya comienzan con la nueva titular. A pesar de tantos cambios a los niños les agrado la nueva maestra. 

Después los niños hicieron un experimento llamado "horno solar" la maestra les pidió el material y le ayudaba a repartirlo mientras ella los cuestionaba acerca de que creían que iba a pasar para que realizarán su hipótesis. Me gustó mucho porque puso a pensar a los niños, todos estaban participativos y atentos a los pasos del experimento. Una vez que colocaron el aluminio y la salchicha en su caja, fuimos al patio a ponerlo en el sol y tenían que esperar hasta el final del día para ver lo que sucedía. 

Terminando eso fuimos al salón de música, los niños tenían que seguir el ritmo de la canción y caminar o correr según correspondía. Me gusto mucho que las maestras se integraran con los niños en música,y que eso los motivaba a participar. Después trabajaron con direccionalidad tenían que caminar hacia la derecha, izquierda, adelante, atrás o según lo que les indicaba la maestras. Los niños hicieron caso a las indicaciones y la mayoría ya ubicaba sus lados pero con algunos yo tenía que indicarles para que lado caminar.

Cuando se termino la clase regresamos al salón, los niños desayunaron y salimos al recreo.Después del recreo fuimos por los hornos solares y dentro del salón tenían que observar lo que le paso a la salchicha y comprobar si paso lo que ellos habían dicho. 

Al final del día la maestra les narro el cuento de caperucita roja y los niños lo actuaban. Ella iba eligiendo los personajes y todos querían participar. Me pareció muy buena idea porque capto más la atención de los niños y los involucro en la actividad. Los niños estaban muy atentos a la historia y les gustó mucho que ellos hayan actuado. El día estuvo muy bien porque los niños participaban en todo momento, no hubo ningún conflicto entre ellos y la maestra estuvo activa en todo el día. 






martes, 26 de febrero de 2013

1° día de prácticas 26/02/2013


Hoy fue mi primer día en el kinder, cuando llegaron todos los niños iniciamos con una activación física en el patio, los niños estaban muy motivados. Regresamos al salón y  la maestra inicio el día presentándome con el grupo. Después se sentaron en un circulo para hablar sobre lo que se celebro el 24 de febrero y lo que vieron ayer. La maestra les hacia preguntas sobre como era la bandera anteriormente de México y su evolución, el niño que contestaba se ganaba una estrellita y eso los motivaba a que participaran,  la mayoría no se acordaba de como eran las banderas pero estaban muy atentos y participativos. 



Después les mostró una lamina con las diferentes banderas de México para que recordaran y la pego en el pizarrón para que los niños la observaran y pasaron a su lugar a dibujar 5 de ellas. Considero que la lamina era muy pequeña y no todos alcanzaban a ver. Los niños trabajan en silencio y el que iba terminando iba a que la maestra le calificara, durante la actividad la maestra no los observaba si lo hacían correctamente y yo pasaba de uno por uno para revisar y ayudarlos. En general el grupo es muy trabajador, participativo y saben seguir reglas. 


Terminaron su trabajo y salimos a educación física, considero que falto motivación del maestro ya que la mayoría del tiempo estaba en el celular y les decía a los niños que hacer con señas, hizo falta mas comunicación y entusiasmo del maestro.


Después regresamos al salón desayunaron y salieron al recreo, durante el recreo los niños jugaron tranquilamente. Luego regresamos al salón y trabajaron en una actividad donde la maestra lanzaba un dado y ellos tenían que contar las fichas según el numero que salio. Los niños ya sabían contar y todos los hacían correctamente. Durante la actividad la maestra se fijaba que tomaran las fichas que correspondía.

Por último recogieron sus cosas, para salir a su casa. Considero que hizo falta hacer cierre del día porque de repente se pararon todos para irse. 

En general el día estuvo muy bien ya que me gusta mucho el kinder y me sentí muy bien trabajando con la meastra y los niños.