domingo, 28 de abril de 2013

18/04/2013

inicie mi actividad haciendo una pequeña retroalimentación de lo que vimos la clase pasada, realizando preguntas sobre lo que es correcto o incorrecto hacer en nuestra sociedad. Así como las cosas que originan la violencia. 


Después les mostré algunas imágenes y los niños me iban indicando si la acción que mostraba la imagen era correcta o incorrecta hacer, por ejemplo: un niño golpeando y otro compartiendo. Los niños respondieron correctamente ya que saben diferenciar entre lo bueno y lo malo. 

Una vez que les mostré todas las imágenes pasaron de uno por uno a colocar la imagen en el pizarrón del lado que correspondía. Todos los hicieron correctamente excepto un niño que se confundió  pero con la ayuda de los demás compañeros supo identificar si la imagen era correcta o incorrecta. Me gusto mucho que todos los niños querían participar y trataban de estar callados para que los nombrará. 

Después les entregue a cada uno un listón junto con shakira para que hicieran una pulsera representando la amistad entre ellos, los niños la tenían que elaborar e intercambiarsela con un compañero.  Mientras ellos la hacían yo les explicaba sobre la importancia que tiene en vivir en armonía para tener un mundo sin violencia. 

Considero que me fue bien dentro de mi actividad ya que los niños estaban muy atentos. Había algunos niños que si platicaban pero trataba siempre de captar su atención mediante preguntas. 







sábado, 20 de abril de 2013

3° día de prácticas 17/04/2013



En mi tercer día de prácticas, realice mi actividad después del recreo y los niños estaban muy inquietos, pero no pude poner una actividad para relajarlos ya que tenía muy poco tiempo.

Inicie indagando sobre lo que conocían acerca de la violencia y la paz, los niños ya tenían conocimiento sobre ello ya que el día anterior se les había dado una platica. Después les conté un cuento relacionado sobre la paz que debe de haber en el mundo. Los niños estaban muy atentos y participaban cada que preguntaba algo. Al finalizar el cuento les hice preguntas sobre como debemos de comportarnos de una manera adecuada en nuestra sociedad.



Después les explique que podemos representar la paz mediante una paloma y les entregue una hoja a cada uno para que ellos la decoraran con algodón. Mientras los niños decoraban su paloma yo les preguntaba si algunas cosas estaban correctas o incorrectas de hacerlas, por ejemplo ¿ustedes creen que debemos de pelear con nuestros compañeros?, Algunos niños no escuchaban ya que estaban platicando y comencé cuestionando individualmente para que pusieran atención.

Durante la actividad me sentí tranquila porque considero que si me entendieron y estuvieron participando en todo momento, lo único que no me gusto fue que tuve muy poco tiempo y me apresure para terminar.

martes, 16 de abril de 2013

2° jornada de prácticas 16/04/2013

Hoy fue mi segundo día de prácticas, realice mi actividad al final del día ya que tuvieron muchas actividades que hacer y solo tuve como 25 minutos para hacerla. Por lo que la maestra me pidió que no diera la introducción y solo iniciara con mis actividades.

Inicie enseñando el plato del buen comer e informando sobre el y la buena alimentación que debemos de tener para  crecer sanos y fuertes, los niños ya tenía conocimiento de ello. 

Después les mostré un plato del buen comer vació y los niños tenían que pasar al frente a pegar un alimento según corresponda. Todos los niños querían pasar y les di la indicación que solo iba a pasar quien estuviera callado y poniendo atención, así logre que mi actividad saliera bien ya que los niños estaban muy atentos. Iba pasando de uno por uno y la mayoría pegaba el alimento correctamente, como tenía muy poco tiempo no pudieron pasar todos y algunos se molestaron. Pero les di la indicación que en la siguiente actividad ellos iban a participar por lo que se tranquilizaron. 


Después realice otra actividad donde les entregue un gafete a cada uno para que dibujaran su alimento favorito.
Una vez que todos terminaron se lo colgaron y coloque un un plato del buen comer grande en el piso para que pasaran los niños y se pararan encima de el simulando que eran los alimentos. Los niños tenían que pararse sobre la parte que correspondía por ejemplo si eran manzanas en la parte de frutas y verduras. 


Durante la actividad me sentí bien porque considero que a los niños les gustó ya que todos querían participar, solo el detalle que no hubo mucho tiempo y me presione para terminar la actividad.